El Instituto de Psicoterapia
Creado hace 28 años como centro de formación
El Instituto fue creado en el año 1989 con la finalidad de ofrecer una formación continuada en psicoanálisis y en psicoterapia.
Posteriormente se incorporó entre sus servicios la asistencia terapéutica de adultos y niños, adquiriéndose una nueva sede que nos permitió incorporar las consultas. El tratamiento se realiza basándose en las modalidades de psicoanálisis, psicoterapia psicoanalítica y psicoterapia breve, de forma que se puedan abarcar el mayor número de trastornos de personalidad posibles. Para ello, los directores del Centro, hicieron la formación adecuada en cada una de las modalidades técnicas.
Pionero en Sevilla en incorporacion de nuevas técnicas psicoterapéuticas
El Instituto de Psicoterapia no sólo es un centro de formación y asistencia psicológica, ha sido un Centro pionero en la prestación de determinado tipo de asistencia, como en psicosomática, terapia breve e intervención en emergencias y catástrofes; y en el desarrollo de modalidades técnicas, con una constante aportación a la técnica psicoterapéutica
Desarrolló técnicas psicoterapéuticas específicas propias
En nuestro Centro se desarrolló, a partir de la terapia breve, la Técnica de Focalización Antagónica, La Técnica Isis (abreviatura de Instituto de Psicoterapia Psicoanalítica) partir de la integración de los distintos modelos técnicos existentes en terapia breve, en año 1999 se publica por primera vez dicha técnica aplicada al tratamiento de los trastornos psicosomáticos y en el 2000 a la intervención en emergencias y desastres. En el 2000 se crea la Unidad Isis, unidad del Instituto especializada en la atención psicológica en emergencias y desastres, con una técnica propia de intervención de una eficacia del 86%. En el 2003, tras tres años de investigación se desarrolla una modalidad específica de Terapia Breve Virtual.
Centro Privado de Salud Mental autorizado para hacer formación
En El Instituto de Psicoterapia de Sevilla esta autorizado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para realizar actividades de formación y asistencia psicoterapeutica en el campo de la psicología (resolución del 27/09/96, Ref.: 2.807/96), y sus cursos han sido reconocidos como de Interés Docente-Sanitario (resolución del 05/06/98, Ref.: 644-0P)
Entidad Proveedora de Formación Continuada del Sistema Sanitario Público Andaluz pudiendo acreditar cursos en todo el Sistema Nacional de Salud
El Instituto esta registrado como Entidad Proveedora de Formación Continuada para realizar la solicitud de acreditación de Actividades y Programas de Formación Continuada del Sistema Sanitario Público Andaluz, que le permite solicitar las acreditaciones emitidas por este sistema, con validez para todo el ámbito del S.N.S
Sus psicoterapeutas están acreditados a nivel europeo y son psicólogos especialistas en psicología clínica
Sus directores son Psicólogos Especialistas en Psicología Clínica y están acreditados como psicoterapeutas por La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA/COP)
Primer centro privado de España en ofrecer intervención en emergencias y catástrofes
En el 2000 se creó la primera unidad privada de España de intervención psicológica en emergencias y catástrofes, comenzando a ofrecerse ese tipo de intervención, tanto a instituciones publicas como a empresas privadas y a formar equipos de intervención tanto en nuestro país como fuera de él
Dispone de Aula Virtual
En el año 2006 se crea un aula virtual , a través de la que se imparte formación on line, se realizan supervisiones y psicoterapia on line, en tiempo real
Urgencias y Emergencias
El instituto de Psicoterapia a través de su Unidad de intervención en emergencias y catástrofes atiende todo tipo de urgencias y emergencias, en sede, y en empresas. domicilios privados, vía pública, entornos naturales, , etc. Estamos especializados, en trastorno de estrés postraumático, duelos, suicidios, violencia de género, pacientes terminales, etc
Teléfono de Urgencia: 610 30 18 05
Número de Registro de Centro Sanitario (NICA): 36.964. Autorización U70 Psicología Clínica
Deja un comentario